
Esta bebida, tradicional en Colombia, mejora la productividad de los consumidores, su memoria y la capacidad de dar respuestas creativas a situaciones difíciles
Es difícil no pensar en Colombia cuando hablamos de café. Por su naturaleza cafetalera, el país se ha convertido en un importante exportador del grano y también en un potencial consumidor.
Este delicioso producto, sembrado entre grandes alturas y pendientes, acapara cada año más consumidores dentro del territorio. Así lo atestigua un estudio del Programa Toma Café cuando menciona que en los últimos nueve años el consumo de café en el hogar pasó de ser del 10% al 50%.
Los jóvenes se sitúan como los principales seguidores del grano. El consumo entre esta población, que la escoge como bebida favorita para las mañanas, aumentó a tal punto que consumir una taza de café se ha convertido casi en un tema cultural.
Esta bebida típica también sigue conquistando al resto del mundo. Es la preferida para compartir una reunión de negocios o eventos importantes. En el mundo de la tecnología, por ejemplo, es la favorita porque mejora el desempeño de los trabajadores durante su horario laboral.
Ventajas de beber café
Tomar una taza de café puede convertirse en la excusa perfecta para mejorar el rendimiento en sus estudios o negocios. A continuación, cinco ventajas de consumir esta bebida para mejorar su desempeño profesional.
- Aumenta tu productividad: Para un mundo que necesita respuestas rápidas y una actitud proactiva, es vital que las personas aumente su productividad y respondan asertivamente a los retos que puedan surgir diariamente. El café, por sus potentes propiedades, combate una sustancia que produce la somnolencia y mantiene despierta la atención del consumidor todo el día.
- Experimentas nuevas sensaciones: Beber una taza de café no es solo consumir una bebida. Hoy en día existe toda una experiencia alrededor, la cual inicia desde el momento de la preparación del producto, su olor y acompañamiento.
- Mejora la memoria y creatividad: Sus componentes permiten una mayor activación del procesamiento de la información en el cerebro, lo que hace que las ideas se conecten mejor y las situaciones se puedan ver desde otra perspectiva. Por eso, cuanto te sientas ‘bloqueado’, lo más recomendable es que tomes una taza de café.
- Te vuelves una persona más accesible: Según la psicología, cuando hablas y sostienes una taza de café en tus manos, las personas te perciben como alguien cálido, tranquilo y que escucha.
- Crea tema de conversación: Beber café siempre será una buena excusa para iniciar un tema de conversación con alguien o para parecer más cercano cuando te encuentres en un evento social o de trabajo. Es más, las personas pueden determinar tu personalidad dependiendo de tu gusto por esta bebida tradicional.Esta bebida, tradicional en Colombia, mejora la productividad de los consumidores, su memoria y la capacidad de dar respuestas creativas a situaciones difíciles.