1. La palabra «café» proviene del término turco kahve, a su vez, procedente del árabe, qahwa, a través del italiano. El término árabe sería una abreviación de la expresión qahhwat al-bun o planta de café. Un posible origen de la palabra se encontraría en el Reino de Kaffa en Etiopía, de donde procedería la planta del café; su nombre allí es bunn o bunna.
2. En Colombia se consumen alrededor de 7.907 millones de tazas de café al año.
3. El 98% de los hogares colombianos consumen café
4. Es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua
5. El café viene del árbol llamado “cafeto” y mide cerca de 6 metros de altura
6. El consumo de café puede aumentar entre 3 y 11 % tu metabolismo
7. Si pudieras almacenar la energía de los gritos que produces en 8 años sería suficiente energía para calentar una taza de café
8. El 65% de las tazas de café en el mundo se consumen en el desayuno
¿Conoces algún otro dato? Déjalo en los comentarios.