El café en la ciencia del deporte

Las personas que en su rutina diaria desarrollan alguna actividad física como correr, ir al gimnasio, montar en bicicleta, hacer yoga o cualquier otra actividad, seguro han escuchado sobre los beneficios de tomar café antes o después de cada sesión de ejercicios.

Para tener mayor claridad sobre este tema y para que hoy sea un Buendía de entrenamiento, compartimos algunos datos sobre el café en la ciencia del ejercicio:

  1. Antes de comenzar el ejercicio: 

Una dosis adecuada de cafeína podría funcionar como un excelente pre-work,  como un propulsor que se toma antes de entrenar o realizar alguna actividad física, además: “El café en el sistema puede reducir el esfuerzo percibido durante el ejercicio”. / Kacie Vavrek, R.D., especialista en nutrición deportiva en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.

  1. Durante el ejercicio:

“El café actúa en el sistema nervioso central, y hace que haya una mayor tolerancia al esfuerzo y dolor al momento de realizar actividad física. Por otra parte, en el sistema muscular, mejora la activación muscular y disminuye el dolor post-entrenamiento, Y en el sistema energético, promueve una mayor oxidación de grasas y elevación del metabolismo”. / Mariana Pérez Trejo Soltwedel, licenciada en nutrición

  1. Después del ejercicio

El café con la cantidad adecuada de carbohidratos aumenta la recuperación de las reservas de glucógeno muscular durante una ventana de recuperación de cuatro horas tras un ejercicio de ciclismo intenso. / Estudio «Consumo de café y cafeína para la salud humana» 2021 Revista Nutrients.

  1. El café y la salud:

“El café es una excelente fuente de antioxidantes», «También cuenta con miles de compuestos botánicos diferentes, así como vitaminas B, riboflavina y potasio y se lo ha vinculado a un menor riesgo de ciertas enfermedades, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades hepáticas». / Andrea Dunn, R.D., dietista registrada de práctica avanzada en la Clínica Cleveland.

  1. Probar y Moderar

Se debe tener en cuenta antes de integrar el café como elemento clave del ejercicio, que debe ser en dosis moderadas, probar el uso de café antes de una competencia de alto esfuerzo como por ejemplo una media maratón, y descubrir cómo reacciona el cuerpo a esta sustancia antes, durante y después del ejercicio; porque cada deportista es diferente y tienen necesidades y requerimientos específicos.

Es muy importante siempre priorizar la hidratación con agua y bebidas con electrolitos, el café puede ser un gran aliado en los entrenamientos, pero no se debe exceder las cantidades recomendadas, por eso y ante todo, se debe consultar con un nutricionista o un deportólogo de confianza.

Fuentes: 

https://www.nike.com/us/es/a/cafe-antes-de-hacerejercicio

https://www.vogue.mx/belleza/bienestar/articulos/beneficios-de-tomar-cafe-antes-de-tu-rutina-de-ejercicio-work-out/7341

La receta de un Buendía está al alcance de tu correo electrónico

Suscríbete y llena tu vida de colores.

Gracias por Suscribirte ahora podrás descargar nuestro Recetario Exclusivo Buendía