¿Es verdad que el café alivia el dolor de cabeza?
De seguro has conocido personas que ante un dolor de cabeza se preparan de inmediato una buena taza de café; como también otras personas que lo evitan porque según su teoría, les agrava el dolor, pero… ¿Qué hay de cierto en la teoría de que el café alivia el dolor de cabeza?
¿Sabías que muchos de los medicamentos que utilizamos para el dolor contienen cafeína? La cafeína es un alcaloide que está presente en más de 60 especies de plantas, como por ejemplo el café, el té y el chocolate, sin embargo la cantidad presente en cada una varía.
Ahora bien, ¿cómo es que el café alivia el dolor de cabeza? La cafeína, además de ser un alcaloide, es también una sustancia efectiva para estimular el cerebro; primero actúa inhibiendo varios receptores de adenosina, un tipo de neurotransmisor relacionado con el dolor de cabeza, favoreciendo la liberación de otros como la dopamina y la norepinefina, las cuales mejoran la concentración y elevan el ánimo, además de mejorar muchos de nuestros procesos cognitivos.
Por otro lado, la cafeína aumenta la recepción de los canales de calcio en nuestro cerebro, estimulando la concentración y la memoria mientras relaja los canales que activan la sensación de dolor.
¡El secreto está en consumir la dosis justa de café para beneficiarnos de sus componentes y reducir las migrañas!
Recuerda que la cantidad de consumo diario recomendada por especialistas es de 300mg, lo que equivale a 3 o 4 tazas de café.
¡Beneficia tus días con Café Buendía!
Las afirmaciones recogidas en este documento están avaladas por bibliografía científica; más información en www.cicas.es
El Centro de Información de Café y Salud (CICAS) es una entidad de carácter científico que surge como objetivo de difundir información rigurosa sobre el café y los efectos beneficiosos que su consumo moderado trae para el organismo.