¿Qué es el Café Orgánico?

Dentro de los diferentes tipos de café, el café orgánico de colombia se ha convertido en el favorito de muchos que buscan darle una vuelta a la vida y recorrer un camino consciente, sostenible y saludable ya que sus propiedades van desde un alto contenido en antioxidantes, hasta una inhibición del avance de enfermedades como la diabetes.

Pero primero que todo, sabes ¿cuáles son las diferencias entre un café orgánico y un café normal?En los cultivos de café orgánico, no se permite el uso de herbicidas químicos, por esto las labores de control de malas hierbas deben realizarse a mano, con machete o con guadaña. Además únicamente pueden ser aplicados abonos orgánicos y bio insumo para el control de plagas y enfermedades que suelen estar a un precio más elevado que los convencionales.

Los árboles que cubren los cultivos de nuestro café Buendía Orgánico cumplen un papel fundamental por diferentes factores, regulan la humedad ambiental y crean un micro-clima más estable al interior del cultivo, al descomponer su hojarasca se convierte en nutrientes para la planta de café y su sombra regula el crecimiento de malas hierbas.

En un cultivo de café orgánico, la producción de café será siempre entre un 30 y un 60% menor, comparada con la de un cultivo convencional; pero siempre tiene como objetivo principal preservar la biodiversidad de nuestras tierras cafeteras, garantizar la conservación de los recursos naturales, sin dejar de lado su aroma fresco, sabor con ligeras notas cítricas y a la vez dulces al paladar. Haz tus días más livianos disfrutándolos en tu taza de café favorita o en recetas con el sabor de un café Buendía orgánico.

La receta de un Buendía está al alcance de tu correo electrónico

Suscríbete y llena tu vida de colores.

Gracias por Suscribirte ahora podrás descargar nuestro Recetario Exclusivo Buendía